ENVÍO SIN CARGO A TODO EL PAÍS A TU PUNTO DE RETIRO DE CORREO ARGENTINO MÁS CERCANO

FICHA BIBLIOGRÁFICA

Autor: Martín Kunik

Género: poesía

Páginas: 62

ISBN: 978-631-00-0045-9

Editorial: Esa luna tiene agua

Serie: Cuarto menguante (poesía)

Año: 2023

Edición: 1°

Formato: libro impreso 21 x 15 cm

 

 

SOBRE EL LIBRO

Una colección de poemas que eternizan fragmentos de una vida. Circunstancias, apuestas, preguntas, instantes, paisajes regados por la lluvia de las emociones. El amor logrado y el amor perdido. El amor filial, ese que nunca acaba y siempre duele. La cotidianidad, el tesoro de las pequeñas cosas. Martín Kunik trabaja un pasado reflexivo y un futuro incierto. En el presente se piensa, se sincera, se eleva y se cae al compás de los días.

Clic acá para leer dos poemas de Todos tenemos un punto ciego

 

 

SOBRE EL AUTOR

Martín Kunik nació en San Fernando, provincia de Buenos Aires, en 1978. Conoció la poesía a través de los talleres de Pedro Mairal y Alejandro Crotto. Le gustó e insistió con Clara Muschietti, quien le tuvo mucha paciencia. Persistió en el taller de Los Fatales con Tomás Rosner y Caro Rodriguero. Fue columnista de Perfil, La Nación y Bastión Digital. Organizó, editó y publicó la antología Nenes bien (Edhasa, 2016).

 

 

CONTRATAPA

Una soledad asfaltada recorre estos poemas. Una soledad urbana y laboral. Alguien raspa una tostada quemada y, mientras ve caer las migas carbonizadas en la bacha de la cocina, se dice: tengo que aprender a reparar. El paso del tiempo, la paternidad, los amores en construcción, los amores a boxes, las autopistas erráticas del ego, la fragilidad de la primera persona del singular: puntos ciegos de una vida que, metabolizados y convertidos en material poético, se vuelven aprendizaje o canción. Hay algo reparatorio en la voz de Martín Kunik, una voz que parece resumir los cien rostros del varón cansado. Todos tenemos un punto ciego, su primer libro, es la cosecha lenta, vital, del hombre que se interroga a sí mismo y que busca hacer pie en la gran cancha del mundo.

Rafael Otegui

 

Martín Kunik trabaja con la luz: a veces ilumina, a veces oscurece. Los versos de este libro traen pequeñas escenas de vida en las que el poeta elige cuándo cerrar los ojos, cuándo espiar por el rabillo, cuándo dejarse enceguecer. En esos ratos capturados al olvido y cantados a ritmos dispares hay hijos, padres, amores, miedos, derrotas y esperanzas. Juego de sombras y fulgores que armoniza un lirismo de alto vuelo con el habla de cualquier día.

María Staudenmann

 

 

 

TODOS TENEMOS UN PUNTO CIEGO EN LA PRENSA

 

Revista Hablar de poesía

https://hablardepoesia.com.ar/2023/10/10/algunos-libros-recientes-septiembre-2023/

 

Con todas las letras - Radio Universidad

https://www.youtube.com/watch?v=x0OJG3mTDfI

 

Moebius Radio

https://www.ivoox.com/martin-kunik-todos-tenemos-punto-ciego-audios-mp3_rf_124038424_1.html

 

 

Todos tenemos un punto ciego - Martín Kunik

$9.000,00
Envío gratis superando los $0,00
Todos tenemos un punto ciego - Martín Kunik $9.000,00
¡Genial! Tenés envío gratis
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Haedo, Provincia de Buenos Aires La Fraternidad 177 dto. 5, Haedo - Horarios de retiro a combinar

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

FICHA BIBLIOGRÁFICA

Autor: Martín Kunik

Género: poesía

Páginas: 62

ISBN: 978-631-00-0045-9

Editorial: Esa luna tiene agua

Serie: Cuarto menguante (poesía)

Año: 2023

Edición: 1°

Formato: libro impreso 21 x 15 cm

 

 

SOBRE EL LIBRO

Una colección de poemas que eternizan fragmentos de una vida. Circunstancias, apuestas, preguntas, instantes, paisajes regados por la lluvia de las emociones. El amor logrado y el amor perdido. El amor filial, ese que nunca acaba y siempre duele. La cotidianidad, el tesoro de las pequeñas cosas. Martín Kunik trabaja un pasado reflexivo y un futuro incierto. En el presente se piensa, se sincera, se eleva y se cae al compás de los días.

Clic acá para leer dos poemas de Todos tenemos un punto ciego

 

 

SOBRE EL AUTOR

Martín Kunik nació en San Fernando, provincia de Buenos Aires, en 1978. Conoció la poesía a través de los talleres de Pedro Mairal y Alejandro Crotto. Le gustó e insistió con Clara Muschietti, quien le tuvo mucha paciencia. Persistió en el taller de Los Fatales con Tomás Rosner y Caro Rodriguero. Fue columnista de Perfil, La Nación y Bastión Digital. Organizó, editó y publicó la antología Nenes bien (Edhasa, 2016).

 

 

CONTRATAPA

Una soledad asfaltada recorre estos poemas. Una soledad urbana y laboral. Alguien raspa una tostada quemada y, mientras ve caer las migas carbonizadas en la bacha de la cocina, se dice: tengo que aprender a reparar. El paso del tiempo, la paternidad, los amores en construcción, los amores a boxes, las autopistas erráticas del ego, la fragilidad de la primera persona del singular: puntos ciegos de una vida que, metabolizados y convertidos en material poético, se vuelven aprendizaje o canción. Hay algo reparatorio en la voz de Martín Kunik, una voz que parece resumir los cien rostros del varón cansado. Todos tenemos un punto ciego, su primer libro, es la cosecha lenta, vital, del hombre que se interroga a sí mismo y que busca hacer pie en la gran cancha del mundo.

Rafael Otegui

 

Martín Kunik trabaja con la luz: a veces ilumina, a veces oscurece. Los versos de este libro traen pequeñas escenas de vida en las que el poeta elige cuándo cerrar los ojos, cuándo espiar por el rabillo, cuándo dejarse enceguecer. En esos ratos capturados al olvido y cantados a ritmos dispares hay hijos, padres, amores, miedos, derrotas y esperanzas. Juego de sombras y fulgores que armoniza un lirismo de alto vuelo con el habla de cualquier día.

María Staudenmann

 

 

 

TODOS TENEMOS UN PUNTO CIEGO EN LA PRENSA

 

Revista Hablar de poesía

https://hablardepoesia.com.ar/2023/10/10/algunos-libros-recientes-septiembre-2023/

 

Con todas las letras - Radio Universidad

https://www.youtube.com/watch?v=x0OJG3mTDfI

 

Moebius Radio

https://www.ivoox.com/martin-kunik-todos-tenemos-punto-ciego-audios-mp3_rf_124038424_1.html